Entradas

El internet de todas las cosas.

Imagen
El Internet    ¿Que es el internet de las cosas Internet de las cosas es  una red de objetos físicos –vehículos, máquinas, electrodomésticos y más– que utiliza sensores                  ¿QUE ES EL INTERNET DE LAS COSAS Y PARA Q SIRVE? Es la interconexión digital de cualquier objeto cotidiano con internet tornandolos en objetos inteligentes capaces de ejercer autonomia para resolver problemas. ¿Cuáles son las desventajas del internet? Uso de datos personales con fines desconocidos. ... Estimula el sedentarismo. ... Delincuencia digital. ... Acoso en línea. ... Publicidad invasiva. ... Spam. ... Noticias falsas. ... Exposición a contenido EJEMPLOS DE EL INTERNET EN LAS COSAS ZAPATILLAS INTELIGENTES: La gemini 2 es capaz de medir la distancia y el tiempo recorrido así como las calorías consumidas, sincronización  vía bluetooth,donde se puede almacenar toda la actividad del usuario. CUBO DE BASURA INTELIGENTE: Qube es un cubo ...

El cuidado de las plantas .

Imagen
LAS PLANTAS ¿Qué tenemos que hacer para cuidar las plantas? Elige la ubicación correcta.  Riega tus plantas con la cantidad correcta de agua.  Mantén tus plantas libres de plagas y polvo.  Fertiliza si es necesario.  Elimina el crecimiento de hojas secas o infestadas. ¿Cuántas veces al día hay que regar las plantas? Por tanto, debemos tener mucho cuidado con recomendaciones del tipo: regar dos veces por semana, regar cada tres días; hay tantas variables que al querer ser metódicos podemos acabar con la vida de la planta. Para saber si una planta necesita agua, lo mejor es tocar la superficie de la tierra en la que se encuentra. ¿Qué es lo que necesita una planta para crecer? Todas las plantas necesitan estas siete cosas para crecer: espacio para crecer, temperatura adecuada, luz, agua, aire, alimentos y tiempo.  ¿Por que regar las plantas de noche? Parece que llega ya el sol y el calor de finales de primavera y verano. Si tienes jardín o plantas en casa, recuerd...

UNA ENTREVISTA AL SER MAS IMPORTANTE DE MI VIDA....TE AMO MAMÁ

Imagen
  Buenos Dias, Voy a describir a la persona mas importante en mi vida a quien amo con todo mi corazón , ….. Les hablo de mi mamá Isabel. Desde que era muy pequeña siempre escuche decir a mi mamá que era Contadora , pero no entendia a que se referia , siempre nos dejaba en el colegio muy tempranito y no llegaba a la casa hasta la noche. Hace un año ella nos dijo que estaba muy feliz porque se iba a colegiar pero tampoco entendia a que se referia , ella nos dijo que iba emprender el sueño de su vida crearía su propia empresa ... Bueno si ella era Feliz nosotras Tambien !!!    Este año la vida de todo el mundo cambio y me incluyo, descubri muchas cosas nuevas de mi mamá y ella también de nosotras. Desde que inicio la pandemia mi mamá trabajo bajo la modalidad del trabajo desde casa, y también dirige su empresa. Aunque para ella, como siempre dice, el trabajo más importante de su vida es ser mamá. Bueno no se como hace con tantas cosas a la vez, siempre en su computadora, a...

CELEBRACIONES DEL 31 DE OCTUBRE: CANCION CRIOLLA Y HALLOWEEN

Imagen
Ahora les hablaré sobre las celebraciones del 31 de octubre: La Canción Criolla y Halloween... LA CANCION CRIOLLA ¿ Qué es la canción criolla?    La música criolla es un género de música peruana característico de la Costa peruana que tiene influencias y mezclas  musicales y rítmicas desde de los colonizadores españoles, la gente indígena nativa del Perú y los esclavos africanos.                                                                                                                                                           ¿Cuál es la historia de la canción criolla? S...

REBROTE DEL CORONAVIRUS EN EL PERÚ

Imagen
  REBROTE DEL CORONAVIRUS EN EL PERÚ En esta oportunidad quiero compartirles una entrevista brindada por el Dr. Ciro Maguiña con respecto al rebrote del Coronavirus y datos de cifras actuales... a seguir atentos. E l vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Ciro Maguiña, estimó que un brote del COVID-19 se estaría dando en el país en en lugares donde se reportó la disminución de casos del virus. Esto, luego que se flexibilizaran las medidas de restricción en el marco del estado de emergencia por el nuevo coronavirus. El infectólogo expresó su preocupación por algunas personas que aún no toman consciencia del peligro de exponerse ante el coronavirus. Cuestionó que a la fecha aún existan ciudadanos que no usan la mascarilla de forma adecuada. “En esta pandemia en realidad no hay que bajar la guardia. Cuando escucho las noticias de muchos países en rebrote. Eso va a pasar en Perú... Estuve en Miraflores y veo gente en el parque sin máscaras y eso paga factura en un país con una ...